Métodos de pago
Condiciones de pago y garantías de seguridad.
Seguridad en las transacciones realizadas
- Todos los pedidos realizados se pueden pagar utilizando los métodos de pago mencionados.
- Si el cliente elige pagar mediante tarjeta de crédito, será dirigido automáticamente a una conexión segura donde obtendremos la autorización de pago. Como ocurre con cualquier otro pago mediante tarjeta de crédito, se solicitarán los siguientes datos: nombre del titular de la tarjeta, número de tarjeta y fecha de caducidad. Para que la experiencia de compra te brinde seguridad, te recordamos que se debe ingresar el CVV (código de seguridad). Al ser el CVV un código que forma parte de la propia tarjeta, se previene de forma segura cualquier intento de fraude;
- Si el cliente opta por realizar el pago a través de Referencia Multibanco, Armazéns Marvanejo sólo comenzará a procesar el pedido una vez recibido el importe en cuestión. Por ello, en esta forma de pago, te aconsejamos completarlo lo antes posible, para poder recibir tu pedido lo antes posible. Si transcurridas 24 horas desde la realización del pedido no se recibe el pago del pedido, Armazéns Marvanejo cancelará el pedido;
- Te aconsejamos realizar el pago utilizando únicamente las plataformas sugeridas por Armazéns Marvanejo. Si esto no ocurriera, Armazéns Marvanejo no se hace responsable de la pérdida del valor monetario pagado, ni de los daños que pudieran derivarse de ello;
- Si surge alguna duda durante el proceso, le pedimos que se ponga en contacto con Atención al Cliente a través del correo electrónico supportcliente@marvanejo.pt o a través de nuestro chat.
Seguridad en las transacciones realizadas
- Para su seguridad y protección, Armazéns Marvanejo utiliza tecnologías de seguridad que permiten el cifrado de datos. De esta forma, podemos garantizar que toda la información proporcionada, desde el momento inicial hasta el momento en que se procesa el pedido, no será almacenada en ningún servidor público;
- En ningún caso Armazéns Marvanejo será responsable de los daños sufridos como consecuencia del uso de medios de comunicación electrónicos, en particular de los daños resultantes de fallos o retrasos en la entrega de las comunicaciones electrónicas, de la interceptación o manipulación de las comunicaciones electrónicas por parte de terceros, o de los programas informáticos utilizados. para la comunicación o transmisión de virus.